This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 28 de marzo de 2014

El interior de la nueva ciudad vertical holandesa

El ambicioso proyecto De Rotterdam, del estudio OMA, complejo de 162.000 m2 destinado a usos mixtos frente al río Maas, quedó inaugurado en noviembre pasado y, según se anunció contará con el aporte de una experiencia novedosa en materia de interiorismo y equipamiento. Concretamente, el bloque de viviendas, ideado para usuarios jóvenes, ofrece unidades monoambientes en las que es posible maximizar las superficies y combinar todas las funciones...

Por una ciudad mas verde, unete a la hora del planeta 2014.

Este 29 de marzo se celebra una nueva edición de la Hora del Planeta, una campaña internacional que desde 2007 invita a apagar la luz durante 60 minutos para darle un respiro a la Tierra. Lo que comenzó como una iniciativa local para generar conciencia sobre el cambio climático en Australia, al poco tiempo se convirtió en un movimiento ambiental mundial que hoy es replicado en, al menos, 154 países. Organizada por WWF desde su...

Qué tiene que ver el desorden con la creatividad?

Al momento de trabajar o estudiar, las condiciones en las que se encuentra nuestro escritorio podrían tener un efecto fundamental en nuestro desempeño. Mientras que el orden ofrece la sensación de profesionalismo y seriedad, el desorden ofrece la impresión contraria. Sin embargo, los ambientes desordenados contribuyen a la creatividad. Pero, ¿cómo? Un estudio realizado por los investigadores Kathlee. Vohs, Joseph Redden y Ryan...

Ciudades sin árboles

Muchos conglomerados urbanos de la Argentina desarrollaron entre fin del siglo XIX y principios del XX grandes obras de infraestructura, de urbanismo y de arquitectura, que parecían orientadas a posicionarlos entre las grandes del mundo desarrollado. Rosario, Córdoba, La Plata, la extraordinaria Mar del Plata, la provincia de Buenos Aires con los Puertos de Ensenada, Quequén, Dock Sud, y Puerto Madero; las grandes líneas de ferrocarriles interprovinciales....

Reciclaje creativo con papel: Ideas de bricolaje

       La idea de reciclar es un saludable hábito para el medio ambiente. Y, si a este hábito le imprimes un aire de creatividad, mejor que mejor. Para ello tendrás que aplicar una alta dosis de imaginación, no obstante, a continuación te ofrecemos algunas pautas de reciclaje creativo con papel. Toma nota de las siguientes sugerencias que te presentamos. Reciclaje con papel: Manualidades ¿Tienes una foto que te gustaría...

jueves, 27 de marzo de 2014

Diseño de minidepartamento moderno, consigue una decoración interior de lujo con poco presupuesto

El diseño del minidepartamento que veremos a continuación nos va a inspirar para poder distribuir de forma eficiente los espacios y darle a los ambientes un aire moderno gracias a dos factores, el color y la retro-iluminación en los detalles constructivos, por lo que se puede conseguir ambientes modernos con poco presupuesto, veamos. Diseño de interiores del minidepartamento En esta vista podemos ver con mayor precisión el diseño de...

El paisajismo se renueva: las últimas tendencias

Arte, agricultura y ecología: son los tres ejes en torno a los que giran las nuevas tendencias del paisajismo actual. En realidad no se trata de nuevas corrientes, diferentes y rupturistas: más bien son elementos del pasado, ya conocidos, que pretenden ser compatibles con otros modos más actuales de entender la jardinería.  El arquitecto y profesor de arquitectura del paisaje en la Universidad Politécnica de Cataluña, Enric Batle i Durany, explicó todos estos conceptos en las jornadas técnicas que se celebraron en torno...

El edificio es un ave Fénix

El mundo está cada vez más globalizado, y, como consecuencia, cada vez más en desacuerdo. Puede que la homogeneización de los escenarios sin la consecuente democratización de las posibilidades esté generando esa discrepancia. O puede que el que haya cada vez más gente con menos que perder termine por provocar algún cambio. El caso es que al tiempo que medio planeta (de Canadá a Catar pasando por las exrepúblicas soviéticas o China) construye la...

miércoles, 26 de marzo de 2014

Casa Pop-Up | Multipod Studio

Multipod Studio ha diseñado la Casa Pop -Up, un concepto de vivienda que es de bajo costo, utiliza materiales reciclables y se pueden construir en cuatro días. Cuatro días y un destornillador inalámbrico son todo lo que necesita para construir tu propio Pop -Up House. La estructura, compilado de bloques aislantes y paneles de madera, ofrece un aislamiento térmico asequible como nunca lo creerías. Calefacción representa cerca del 28...

Todo listo para Emergent Design Day

El próximo 28 de marzo de 2014 se llevará a cabo el Emergent Design Day, primer congreso dedicado exclusivamente a la industria del diseño mexicano emergente. Siendo un congreso que dura solamente un día, el Emergent Design Day, se presenta como un evento innovador que permite flexibilidad en las instituciones y también en los asistentes. En el evento se ofrecen conferencia de sesenta firmas jóvenes y experimentadas dentro del diseño mexicano,...

Armstrong lanza en España un programa de reciclaje de techos

La apuesta por la sostenibilidad de Armstrong se materializó hace más de 10 años en Estados Unidos mediante la introducción del primer programa de reciclaje de techos del sector.Este programa único en la industria ha permitido reciclar hasta hoy más de 11 Mm2 de techos en todo el mundo, impidiendo así que unas 61.500 t de escombros fueran a parar a los vertederos. El programa se introduce ahora en España como eje estratégico fundamental...

Habitaciones por un tubo

Una tubería de hormigón de unos dos metros de diámetro en la que cabe, justito, una cama doble, una mesilla y algo de espacio para almacenaje. La mínima expresión de lo que es una habitación. Una versión barata y prefabricada de los llamados hoteles cápsula. El TuboTulum Hostel, que se acaba de inaugurar en la Riviera Maya mexicana, es el tercero del mundo que utiliza estos segmentos de tubería de hormigón armado para proporcionar alojamiento...

El Acueducto de Segovia pasa por el quirófano para su conservación

El Acueducto de Segovia, monumento milenario declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, será sometido a intervenciones de conservación de forma inmediata para evitar el deterioro que sufre desde hace años por filtraciones de agua y la acción de las palomas. Se prevé actuar en 650 metros de este monumento que mide más de 16 kilómetros pero cuyo tramo más famoso, a su paso por la ciudad, tiene 776 metros de longitud. La...

martes, 25 de marzo de 2014

Shigeru Ban, el arquitecto humanitario, premio Pritzker 2014

El japonés Shigeru Ban, de 56 años, fue galardonado este lunes con el Premio Pritzker de arquitectura 2014 por sus proyectos "elegantes e innovadores para clientes privados" y también por usar "el mismo diseño inventivo y habilidoso para sus amplios esfuerzos humanitarios".  "Durante veinte años, Ban ha viajado a lugares de todo el mundo donde se han producido desastres naturales y provocados por el hombre, para trabajar con ciudadanos...