This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 24 de noviembre de 2013

El vinagre blanco: un aliado ecológico

Alrededor de 10.000 años un antiguo pueblo descubrió un producto que cambiaría la vida para siempre. El vino había existido durante un tiempo, pero después de que algunos de ellos se le permitía oxidar,  nació el vinagre nació. Se convirtió en un éxito de  inmediato. Los babilonios utilizaron el vinagre como conservante, como hicieron los antiguos griegos y romanos. Algunos pueblos, incluidos  los chinos, creen que el vinagre...

Asombrosas casas de islandia que precedieron la arquitectura sustentable

En estas casas que datan de cientos de años la tierra es un material esencial que hace de refugio y proteccion termica en los muros exteriores, reduciendo la perdida de calor y haciendo facil mantener la temperatura en los interiores.  Una casa de madera o piedra es mas dificil o mas fria de calefaccionar. Sobre todo el clima de islandia no lo perdonaria. A la dificultad de construir (hablamos de varios siglos atras), se sumaba la escasez...

Cambio de casa, qué debes considerar de la zona

Hay muchos factores por los que puedes cambiar de casa o depa, ya sea que quieres vivir en una mejor zona, porque la familia creció o simplemente porque necesitas más espacio. Sin embargo, además de definir el tipo de vivienda que necesitas (número de recamaras y baños) debes tomar en cuenta lo siguiente: Transporte/movilidad Asegúrate de que la colonia esté bien comunicada y existan diversas vías de acceso. Te recomendamos visitar...

“El árbol te puede gustar o no, pero la Ciudad lo necesita”

“El árbol te puede gustar o no, pero la ciudad lo necesita. Imagínese a La Plata sin árboles. Sería como vivir en medio de la plaza Moreno en enero. Cuando se habla de las necesidades de infraestructura de una ciudad, se piensa en las redes de servicio, en el diagrama de calles y caminos. Pero también se necesita la infraestructura verde urbana, de una más desarrollada infraestructura vegetal. De eso se ocupa el paisajismo en la agronomía...

Ideas para regalar

A un mes de la Navidad hay quienes ya comienzan a revisar el presupuesto para la compra de los obsequios. Gente creativa de diferentes áreas ofrece sugerencias para sorprender a los seres queridos sin gastar una fortuna La directora de arte y diseñadora de interiores Sandy Jelambi recomienda regalar objetos decorativos para la gente que le guste el diseño Mid Century. “Mobel en Las Mercedes tiene objetos preciosos”, afirma. Sugiere, asimismo,...

El hombre que dibujaba para no morir

Juan Salvucci es uno de los últimos prisioneros de guerra en dejar Malvinas. Para no volverse loco, pero también para no olvidar, dibuja lo que ve en las islas.    1.Y cuando la realidad, la mortal y fatídica y mentirosa realidad, no entra más en tu cabeza; cuando tu corazón y tu alma y todo eso que sos, no pueden absorber más de lo que te rodea, entonces, se invierte el proceso, y ahora, en vez de absorber, lo que hacés, es largar...

El paisajismo no es sólo jardinería, señala especialista

Se realizó en la BUAP el VII Encuentro Nacional y III Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial. El paisajismo no sólo es jardinería; los proyectos de intervención del paisaje en zonas de patrimonio industrial deben considerar además las características de los ecosistemas cercanos y las implicaciones ambientales y sociales que éstos pueden acarrear, señaló Rafael Arturo Muñoz Márquez Trujillo, Coordinador de...

Quindío va por el primer puesto del país en ecología

Varios programas se replicarán en los 12 municipios para ganarle al consumismo. El próximo 16 de diciembre será una fecha memorable para la historia del departamento y no solo por ser el día de la navidad ecológica. Ese día podría inscribirse su primera aparición en el libro de los Guinnes Récord. Y todo por la idea de un agente del Fuerte de carabineros de la Policía en el Quindío, Diego Santamaría. La meta es recolectar 150 mil botellas...

WWF anima a «enredarse con los bosques» y plantar 2.000 árboles

La organización ecologista WWF ha animado hoy a la ciudadanía a "enredarse con los bosques" en una acción para plantar 2.000 árboles en ocho provincias españolas de forma simultánea, entre ellas Alicante, con el objetivo de reclamar que se amplíe la superficie forestal y se mejore la calidad ecológica de este tipo de espacios. Más de 300 voluntarios colaboran en esta tercera edición de la "Plantación en Red", que organiza la Red de Grupos locales...

Semblanzas de Morelos: Arquitecto Luis Pontones

El constructor de los edificios de Pemex, de la Universidad del Tercer Mundo, el Hotel Camino Real en Sumiya, de centros comerciales y conjuntos residenciales de Cuernavaca, como la Cañada, Plaza Laurel  y muchos más. El arquitecto Luis Rey Pontones Llarena, nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1931. Conoció a la señorita Carlota Núñez Quijano, originaria de España, la que llegó a México en calidad de refugiada huyendo del franquismo, con quien se casó y procrearon dos hijos: Martín y Diego y de los que tienen tres hermosos nietos....

Técnicas de construcción en tierra

En Bragado, realizaron unas jornadas para la difusión de la tecnología de construcción con tierra, dictado por docentes de la UBA, facultad de Arquitectura. Desde el Colegio de Arquitectos se trabaja para incluir en las ordenanzas nuevas técnicas de construcción con tierra. El anuncio se hizo en la apertura formal del taller de tres días sobre estas técnicas que se realizó en el Centro Regional Universitario del Oeste (CRUO). El arquitecto Daniel Moreno, actual presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito...

Exigen al gobierno japones que reduzca el tamaño del estadio de Zaha Hadid en Tokio

Un grupo de 100 personas liderado por el arquitecto nipón Fumihiko Maki ha presentado una petición al Gobierno japonés para que reduzca el faraónico tamaño del futuro estadio olímpico de Tokio 2020 diseñado por la arquitecta Zaha Hadid.La iniciativa, apoyada por críticos de arte, científicos, antropólogos pero sobre todo por arquitectos, alerta del impacto negativo que la gran dimensión del proyecto puede tener en el entorno urbanístico y sus...